viernes, 15 de mayo de 2009

Anuncios de coches

En este anuncio, nos muestran los distintos tipos de coche de Fórmula 1 de la marca Ferrari, desde que la marca empezó a competir en carreras de Fórmula 1, hasta el modelo mas moderno que han sacado. Nos quieren decir, que, con Shell y Ferrari se puede dar la vuelta al mundo como hace este coche de Ferrari, que empieza en Roma, y al final del anuncio vuelve a Roma despues de haber pasado por las cuidades de New York, China, Brasil y Francia, dando la vuelta al mundo. Finalmente, el anuncio termina cuando el coche de Fórmula 1 para a repostar en una gasolinera Shell.

jueves, 16 de abril de 2009

domingo, 8 de marzo de 2009

Figuras retóricas



anuncios metáfora:

Consiste en el uso de una expresión que se le intenta dar a un objeto propiedades de otro objetos que son totalmente diferentes de forma y de tamaño para darnos la idea de que cualquier cosa es otra dependiendo como se mire.




En este anuncio se ve dos manos juntas pintadas con el color de la tierra y unidas dándole la forma redondeada, este anuncio simboliza que la tierra es el conjunto de personas que viven en ellas y que desde todos los lugares tenemos que estar unidos unos con otros para la protección de la tierra. Esta creado con el fin de quitar la xenofobia.




En esta imagen se ve una patera con un motón de emigrantes en el mar, debajo de la patera se ve una sombra con la forma de África, este anuncio nos expresa la idea de que la gente de la patera es África, aunque han abandonado a su país, a su familia, a sus amigos... para huir de la pobreza para tener un futuro mejor. este anuncio nos hace reflexionan con el trato indiscriminado que tenemos contra otras persona de diferente nacionalidad y nos es presa ideas de que todos somos iguales.



SINÉCDOQUE:



La sinécdoque es una licencia retórica mediante la cual se expresa la parte por el todo. La sinécdoque es una de las maneras más comunes de caracterizar un personaje ficticio. Frecuentemente, alguien es constantemente descrito por una sola parte.














Aquí podemos ver una rueda sobre un plato y al lado un tenedor y un cuchillo, este anuncio nos da la idea de que un coche es tan cotidiano como la comida y que todo el mundo tiene que tener un coche en casa igual que una nevera llena.


PERSONIFICACIÓN



Consiste en dar a un animal u objeto las cualidades de los seres humanos como comer bailar...





En este anuncio se ve una mosca escuchando música y sujetando un iPod posada en una hoja, este anuncio le da la cualidad a la mosca de escuchar música con el iPod igual que una persona aunque una mosca nunca puede usar un iPod, este anuncio nos transmite que el iPod es tan pequeño y sencillo que asta una minúscula mosca puede usarlo.

ELIPSIS:

Consiste en suprimir algún término u objeto de la oración, o imagen, dándolo a entender en lo que explica o muestra.Es una elipsis porque no se muestra el producto anunciado, un chupachups.














HIPÉRBOLE

Exagera algún rasgo o situación con fines artísticos para destacar el contenido de lo que se exagera.Es una hipérbole porque no existe un barril de este tamaño. Quiere dar a entender que con este nuevo envase podrás saciar la sed de mucha más gente.
























En este anuncio se ve una tortuga con una correa en la boca golpeando con una pata la puerta con aspersión de salir, este anuncio nos es presa que una tortuga nunca llegara a hacer lo que un perro y que es mejor tener un perro.

COMPARACIÓN

Este recurso no pretende identificar ningún elemento con otro, sino comparar entre sí algunas características de lo comparado.



PARALELISMO

Consiste en cambiar un objeto por otro con las mismas o parecidas características y cualidades que lo muestren con otro punto de vista.

En este anuncio se ve dos cigarros encendidos hacia arriba como si fueran las chimeneas de una fabrica, esto nos da a entender que las fabricas térmicas son igual o mas peligrosas para el ecosistema que los cigarros a las personas, este anuncio es una queja indirecta a las emisiones de CO2 a la atmósfera



Anuncios bebidas alcoholicas

Anuncio bacardi: juega con fuego



En este anuncio aparece una anciana en la puerta en la de su casa, sube un señor con traje blanco y le saluda, luego el caballero se va y mientras se aleja le mira atrás y ve que tiene cola de diablo y en una mano las alas de ángel, el perro de la anciana empieza a ladrar, el señor tira las alas por las escaleras y aparecen unas letras que pone “juega con fuego” y después aparece una voz que dice cuba libre bacardi mientras sale la imagen del bote de bebida.
Este anuncio nos da la idea que esa bebida es irresistible y que ni los mismísimos ángeles la pueden rechazar aunque se transformen en demonios.

Anuncio cruz campo: sfdk



En este anuncio aparece un chico recitando una poesía a una chica buena, luego cambia la cámara y aparece un disco pinchándose y aparece en la barra del bar al personaje típico de cruz campo con gafas de sol y dando paso a sfdk (un grupo de rap), primero el DJ empieza a pinchar y después el cantante empieza a rapear y todo el mundo se pone a bailar con un vaso de cerveza, mientras rapean van saliendo imágenes de botellines abriéndose y al acabar la canción aparece en una pantalla negra sale el logo de cruz campo y unas letras y por último la imagen de el personaje de cruz campo brindando con dos copas mas de mientras una voz dice por otros cien años sabiendo vivir con corazón.
Este anuncio nos da una idea de que la cerveza nos aporta animos y nos hace sentir como una fiesta.

Anuncio Heineken:



Aparece unas chicas en una fiesta y una les empieza a enseñar su casa, van al dormitorio y les dice ahora lo mejor, abre el armario y hay un montón de ropa, las chicas empiezan a abrazarse y a gritar de emoción, pero en el otro lado se escuchan los gritos de los chicos, la imagen pasa al otro lado y aparecen los chicos viendo una nevera enorme llena de botellines de Heineken, los chicos gritan, brincan y se abrazan de emoción después aparece en una pantalla negra las letras de Heineken y en otra el logo de piensa en verde.
Este anuncio juega con los pensamientos del ser humano dando la impresion de que para las chicas lo mas inportante es la ropa y para los chicos es la cerveza heineker.

Anuncio Martini: el toro



Aparece en la alfombra roja un coche y de el sale George Clooney, Los fans no paran de gritar y los fotógrafos no le paran de hacer fotos, ve a otra famosa y se pone junto a ella para posar, ve una mesa llena de botellas de Martini y se va a echar de una que esta abierta, al ir a echarse hielos ve que no quedan y se acerca a una chica vestida de torera con la espada y le da el vaso de Martini, la chica se acerca a la estatua del toro de hielo y da un golpe en seco en los genitales del toro y pone el vaso de Martini, caen dos cubitos de hielo y por ultimo le da un trago y se lo devuelve a George Clooney que alza el vaso i dice magnifico mientras sale el logo de Martini.
Este anuncio nos da una idea de glamour y de estilo con los colores en la escala de grises y ustilizando a un toro de hielo con ua mujer vestida de torera nos da una idea de eleancia, incumple algunas normativas de la legislación de bebidas alcolicas.









Esto es nuestra idea que nos aporta estos anuncio, os estaríamos agradecidos si nos diérais una pequeña contribución.

sábado, 7 de marzo de 2009

Legislación de bebidas alcoholicas

Los anuncios de bebidas alcohólicas:

Hace unos años los anuncios de bebidas alcohólicas estaban permitidos igual que los anuncios de cigarros, pero actualmente con los estudios realizados de los dos productos se han comprobado que son perjudiciales para los seres humanos y se han realizado ciertas leyes que lo prohíben aunque siguen sin cumplirse por ciertas marcas de bebidas alcohólicas.
La mayoría de los anuncios de bebidas alcohólicas en prensa incumplen los códigos de autorregulación del sector e incluso bordean la legalidad vigente. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) a partir del análisis de 4.800 anuncios aparecidos en diarios.
En concreto, de los 4.800 anuncios en diarios y revistas analizados entre enero y mayo, más de 3.000 no indican la graduación de la bebida ni la recomendación al consumo moderado y más de 600 asocian el consumo de alcohol con el éxito. Asimismo, más de 170 lo asocian con propiedades terapéuticas, sedantes o estimulantes y más de 190 estaban ubicados en portadas y contraportadas.
Tras recordar que en España las leyes prohíben la publicidad en televisión de bebidas alcohólicas de más de 20 grados, limitan su publicidad indirecta y el uso de ciertos argumentos como asociar el consumo con el éxito profesional y social o atribuir a estas bebidas propiedades terapéuticas.
En el caso de la televisión, la asociación critica que existen multitud de piezas televisivas en las que se asocia la cerveza con la buena salud, la tradición de la dieta mediterránea y las actividades sociales. Además, se utilizan formatos que difieren de la publicidad tradicional, como piezas supuestamente informativas o emplazamientos en series y películas, además, que las empresas busquen un posicionamiento de la cerveza como bebida refrescante y alimenticia, minimizando su carácter alcohólico y aprovechado cierta confusión entre las versiones clásicas, mixers, sin, 0,0 o light de la misma marca de cerveza.
Por último, dada la insuficiencia de los códigos de autorregulación y las leyes, reclamamos una regulación más firme de la publicidad de bebidas alcohólicas, que convierta en norma legal muchas de las normas auto impuestas por las propias marcas y suponga una menor presión promocional hacia los menores y adolescentes por parte de los fabricantes, que deberían identificar claramente la naturaleza publicitaria de sus mensajes y no recurrir a argumentos de salud y nutricionales.


Respuesta de los cerveceros:

Por su parte, Cerveceros de España, la asociación que afirma representar a la totalidad de las marcas españolas, cuestiona la rigurosidad de dicho informe, negando que haya marcas de cerveza españolas que no cumplan las normas de autorregulación.
Además, asegura que en ningún momento las marcas "están vetadas" a la hora de publicar anuncios en portadas y contraportadas de diarios o utilizar las prácticas publicitarias denunciadas.

Presentación

Este blocg está realizado por estudiantes de 3er. curso de E.S.O. y nuestro objetivo es efectuar un análisis sobre los diferentes tipos de publicidad y aportar nuestra pequeña colaboración en cada uno de los anuncios que publiquemos.

Nuestra intención es que os guste y desde estas líneas os animamos a vuestra contribución